MADRES
La noche salió a buscar
donde guardar sus alajas.
Lo halló en el vientre piadoso
de aquella madre soltera,
en la colmena encantada
de la que lava sus sueños,
en esta otra que avanza
en medio de la orfandad
como escudo de sus hijos
y los hijos de sus hijos.
Una noche , por descuido,
perdió su luna lunera.
La encontró bajo el ombligo
de la madre de la mía
Otra noche que tenía
su nido en el limonero
buscó a mi madre y le dijo:
" Te dejo un niño con plumas."
Así nací como Pablo
" ave de una sola pluma.".
o o o
Aún otra noche, hija
de la noche de los tiempos,
se convidó de la madre
que se orfandó de su niño.
Que se lo llevó Mambrú
al costillar de una guerra ?
Que se perdió por ahí
porque equivocó de espejo ?
Dibujó por dibujar
en una copa de lágrimas
el niño que no volvió
después de una balacera.
Otra mujer resolvió
la luna de sus pesares haciendo
haciendo rondas nutricias
con un pañuelo por arma..
o o o
Por omisión este día
es el hijo de los días
de las madres que por madres
son hijas de su destino.
(A mi madre iluminada y a cada madre luminosa.)
AHORA MÉXICO IV.- HIPÓTESIS PARA IMAGINARIAS
Propongo un ejercicio de hipótesis-ficción. Llamemos a México Mex y a su régimen Pequeño Hermano. El lugar es un territorio con escarceos de una inminente guerra civil. Los medio de difusión y propaganda afines al régimen, los reportes de sublevados en armas y los de procedencia apócrifa, confunden al común de la gente. Para la gran mayoría son los reportes de los rebeldes los que les inspiran confianza, mientras que los elaborados por el Poder desalientan por lo tendencioso y subjetivo. Las noticias de origen apócrifa proceden de agentes interesados en medrar en guas revueltas. La situación parece estancada en una no disimulada toma de posición ante un aluvión de sucesos que superan los peores vaticinios. La violencia se ha hecho carnadura de la nación. No hay un lugar donde no haya desplazamientos hostiles Así las cosas este Cronista cree oportuno hacer su análisis a partir de seis hipótesis extremas en el terreno de los hechos, una vez superada largamente la po
Comentarios
Publicar un comentario